Più di un milione di libri, a un clic di distanza!
Bookbot

Derechos humanos en el olvido

La Renegociación del Acuerdo Comercial de la Unión Europea con México

Maggiori informazioni sul libro

Durante la cumbre de 2015, la UE y México acordaron renegociar el Acuerdo Global de 2000, centrado en un tratado de libre comercio que debía ser "modernizado". Este estudio, elaborado por Pan para el Mundo, Misereor y el FDCL, examina las posibles consecuencias sociales, ecológicas y en derechos humanos de esta "modernización", así como los impactos del Acuerdo Global vigente. Las expectativas sobre el Acuerdo no se han cumplido para México, que sigue dependiendo en gran medida de EE. UU., con el 80% de sus exportaciones dirigidas a ese país. Además, el déficit comercial con la UE ha aumentado, alcanzando 14 mil millones de euros en 2015. A pesar de las medidas tomadas por diversas administraciones para atraer inversiones de corporaciones transnacionales, el costo de los empleos generados ha sido alto. Los salarios en México son los más bajos entre los países de la OCDE, un 42% más bajos que en China. Las maquiladoras presentan condiciones laborales precarias, violaciones de derechos humanos y represión de sindicatos. Contratos colectivos simulados entre empresas y sindicatos no representativos son comunes, lo que perpetúa la explotación laboral. A pesar del deterioro de los derechos humanos en México desde 2006, la UE no ha utilizado la cláusula de derechos humanos del Acuerdo para tomar medidas efectivas, mientras la violencia asociada a la "guerra contra las drogas" ha dejado más de 150.000 muertos y 30.000 desapariciones.

Acquisto del libro

Derechos humanos en el olvido, Thomas Fritz

Lingua
Pubblicato
2017
Ti avviseremo via email non appena lo rintracceremo.

Metodi di pagamento