Esta historia de España en dos volúmenes es uno de los proyectos historiográficos españoles más importantes de las últimas décadas. Plural, accesible y puesta al día, reúne a los mejores miembros de la nueva generación de historiadores. Revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado la trayectoria de España, pero también su lugar en el mundo, pues ante todo se trata, en palabras del director de la obra, de «una historia contemporánea de España no encerrada en sí misma».Este primer tomo arranca en 1808 y —sin omitir las necesarias referencias al siglo XVIII— aborda las independencias americanas, el periodo tras la muerte en 1933 de Fernando VII, con el despliegue de la revolución liberal, o el Sexenio Democrático y el reinado de Alfonso XII y la Restauración, y se cierra con los momentos finales de la monarquía de Alfonso XIII antes de la proclamación de la Segunda República en 1931.
Storia contemporanea della Spagna Serie
Questa serie in più volumi offre un esame dettagliato degli eventi politici, sociali, economici e culturali chiave che hanno plasmato il passato recente della nazione. Riunisce i massimi esperti della nuova generazione di storici per fornire una narrazione accessibile e pluralista. La serie non solo approfondisce gli sviluppi interni, ma analizza anche il posto del paese nel mondo. Serve come un'eccellente risorsa per comprendere le complessità della storia moderna.


Ordine di lettura consigliato
- 1
- 2
Este segundo tomo arranca con la caída de la monarquía de Alfonso XIII y la proclamación de la Segunda República en 1931, cubre el conjunto de cambios económicos, socioculturales y políticos que se encuentran en los fundamentos de la España actual, y alcanza a comentar desde una perspectiva histórica la abdicación del rey de España en 2014 y la delicada situación catalana en septiembre de 2017. El tomo se completa con una rigurosa cronología y con una completa y acertada selección de fotografías comentadas, dos maneras complementarias y enormemente eficaces de narrar el periodo que cubren ambos tomos