10 libri per 10 euro qui
Bookbot

Giovanni Di Stefano

    México como punto de fuga real o imaginario
    Wie Venedig entstand
    Wie entstand Venedig?
    Chronik des Ghettos von Venedig
    Venezia 1700 anni di storia 421-2021
    Venezia 1700 anni di storia 421-2021 II
    • Venezia 1700 anni di storia 421-2021 II

      • 328pagine
      • 12 ore di lettura

      Opera in 5 volumi. L'autore racconta la storia della Serenissima anno per anno attraverso una cronologia ragionata e documentata. Primo volume: 421-1199 secondo volume: 1200-1499 terzo volume: 1500-1797 quarto volume: 1798-2021 quinto volume: curiosità veneziane in ordine alfabetico. Questo secondo volume va dal 1200 al 1499 e racchiude i momenti più decisivi della storia della Repubblica: la conquista di Costantinopoli e la creazione dello Stato da mar, l'espansione in terraferma e la creazione dello Stato da terra.

      Venezia 1700 anni di storia 421-2021 II
    • Dieses Bändchen ermöglicht einen konzentrierten Blick auf Entstehung, Geschichte und aktuelle Probleme Venedigs.

      Wie Venedig entstand
    • El presente volumen, resultado de una sección del Congreso Alemán de Romanistas celebrado en la ciudad de Bonn en 2009, se ocupa, desde una perspectiva interdisciplinaria y transnacional, del exilio europeo en México en los años 30 y 40, tema que hasta el dia de hoy ha sido tratado, sobre todo, en términos nacionales. Con referencia a los estudios más recientes sobre las nociones de interculturalidad y transculturalidad, el exilio es considerado como un «tercer espacio» híbrido y precario, intermedio entre el lugar de origen y el de acogida, en el que se realizan profundos procesos transculturales y sutiles desplazamientos de identidades. Los artículos recopilados investigan qué imagenes, metáforas, mitos, etc. de México marcan los textos de los emigrados que huyen de la catástrofe que asola Europa en estos años. Entre los temas tratados se encuentran aspectos menos investigados de autores conocidos como M. Aub, G. A. Borgese, L. Buñuel, L. Carrington, B. Peret, B. Uhse, así como también cuestiones especiales sobre el exilio español, la emigración intelectual alemana e italiana, las biografías de mujeres exiliadas y el impacto del exilio europeo sobre la cultura mexicana.

      México como punto de fuga real o imaginario