Più di un milione di libri, a un clic di distanza!
Bookbot

Juan Manuel de Prada

    8 dicembre 1970
    Juan Manuel de Prada
    Lucia en la noche
    Biblioteca Breve: El séptimo velo
    La tempestad - 1.ª edición 210000 ejemplares
    La tempestad
    Mösenbetrachtungen
    El castillo de diamante
    • El castillo de diamante

      • 455pagine
      • 16 ore di lettura

      Durante el reinado de Felipe II, dos mujeres ―Ana de Mendoza, princesa de Éboli, y santa Teresa de Jesús― sostienen una batalla sin cuartel y se abren paso, cada una a su manera, en un mundo que pretende aplastarlas. La primera, en busca del triunfo mundano, trata de alcanzar la supremacía entre los grandes de España; la segunda, en busca de la unión plena con Dios, planta cara al fariseísmo religioso y burla las asechanzas del poder político.Deseosas ambas de hacer realidad sus anhelos interiores, acabarán enfrentándose cuando Ana de Mendoza requiera a Teresa de Jesús para que funde bajo su patrocinio un convento en Pastrana. A regañadientes, Teresa accederá a los deseos de la princesa, pero no tardarán en saltar chispas…En El castillo de diamante, Juan Manuel de Prada narra con gran brío y donaire este enfrentamiento, a la vez que se adentra en el alma de dos mujeres singulares e irreductibles y nos ofrece una visión sorprendente y original de una época en la que las expresiones más variadas de la fe religiosa libraban cortejo y combate con el poder político. Y todo ello con un estilo que bebe en las fuentes de la espiritualidad teresiana, la novela picaresca, el esperpento valleinclanesco y el humor cervantino.La aventura de la santidad y la disputa por el poder presentadas como una novela de caballerías a lo divino, en una obra que se inscribe en la mejor tradición de la literatura española.

      El castillo de diamante
    • Der Skandalbestseller aus Spanien Juan Manuel de Prada wirft einen ungenierten Blick auf das weibliche Geschlecht. Humorvoll, voll unbändiger Neugier und ohne jedes Schamgefühl schwelgt er in den geheimnisvollsten Körperregionen der Frauen. Dabei entfaltet er ein sinnliches Bild von diesem delikaten und betörenden Reich der Erotik. Jenseits aller Tabus. Mit „Mösenbetrachtungen“ sprengt de Prada die Konventionen erotischer Literatur und erschafft eine neue, radikal poetische Spielart des Genres. • Dieses Buch ist eine literarische Huldigung des weiblichen Körpers • Der Autor wurde mit den drei bedeutendsten spanischen Literaturpreisen ausgezeichnet • Mit einem exklusiven Vorwort des Autors

      Mösenbetrachtungen
    • La tempestad

      • 325pagine
      • 12 ore di lettura

      <i>Es difícil y obsceno soslayar la mirada de un hombre que se desangra hasta morir, pero más difícil aún es sostenerla e intentar zambullirse en el torbellino de pasiones confusas y secretos póstumos que se agolpa en sus retinas</i>. Así comienza esta novela. Para el lector que la aborde, también será difícil sustraerse a la prosa envolvente e hipnótica de su autor. Alejandro Ballesteros, joven profesor de arte, llega en mitad del invierno a Venecia, una ciudad arrasada por la nieve y las inundaciones, dispuesto a completar sus estudios sobre el misterioso cuadro del pintor renacentista Giorgione que da título a esta novela. En apenas cuatro días, Ballesteros es testigo del asesinato de un famoso falsificador de arte, se enamora de una mujer excepcional y conoce a personajes tenebrosos unidos por la clandestinidad del delito. Y todo ello en el marco de una ciudad donde la vida y el arte se confunden y donde nada es lo que parece. <i>La tempestad</i> es una novela de intriga y a la vez una reflexión sobre el arte entendido como religión del sentimiento, una novela sobre el imperio de los sentidos y la condena inaplazable de los recuerdos.

      La tempestad
    • «Es difícil y obsceno soslayar la mirada de un hombre que se desangra hasta morir, pero más difícil aún es sostenerla e intentar zambullirse en el torbellino de pasiones confusas y secretos póstumos que se agolpa en sus retinas.» Así comienza esta novela. Para el lector que la aborde, también será difícil sustraerse a la prosa envolvente e hipnótica de su autor. Alejandro Ballesteros, joven profesor de arte, llega en mitad del invierno a Venecia, una ciudad arrasada por la nieve y las inundaciones, dispuesto a completar sus estudios sobre el misterioso cuadro del pintor renacentista Giorgione que da título a esta novela. En apenas cuatro días, Ballesteros es testigo del asesinato de un famoso falsificador de arte, se enamora de una mujer excepcional y conoce a personajes tenebrosos unidos por la clandestinidad del delito. Y todo ello en el marco de una ciudad donde la vida y el arte se confunden y donde nada es lo que parece. La tempestad es una novela de intriga y a la vez una reflexión sobre el arte entendido como religión del sentimiento, una novela sobre el imperio de los sentidos y la condena inaplazable de los recuerdos.

      La tempestad - 1.ª edición 210000 ejemplares
    • Biblioteca Breve: El séptimo velo

      • 644pagine
      • 23 ore di lettura

      Tras la muerte de su madre, a Julio le es revelado un secreto familiar oculto durante medio siglo. Obsesionado por este descubrimiento, inicia una pesquisa que lo obligará a desempolvar episodios oscuros de la Segunda Guerra Mundial, en un itinerario por la Francia ocupada, por la España convaleciente de la Guerra Civil y por la Argentina que sirvió de refugio a notorios nazis, siguiendo los pasos de Jules Tillon, un hombre misterioso que como Julio tuvo que bucear en su pasado para poder seguir viviendo.Jules Tillon es un miembro de la Resistencia francesa conocido como Houdini por su habilidad para sortear peligros; es un héroe. Pero, al finalizar la ocupación de París, Jules sufre amnesia, y su incapacidad para recordar el heroísmo que se le atribuye le tortura e impide construir un futuro junto a la mujer que ama. Sólo descubriendo quién es en realidad podrá enfrentarse a sus fantasmas. Sin embargo, cuando se indaga en los enigmas del pasado se corre el riesgo de descubrir más de lo que se quería averiguar.Con una prosa envolvente, caracterizada por un gran poder de generar imágenes, Juan Manuel de Prada traza su novela más madura, una historia épica de amor, traición y aventura con el aroma del cine clásico. Galardonada con el Premio Biblioteca Breve 2007, El séptimo velo acoge en su absorbente lectura a un elenco de personajes memorables marcados por las luces y las sombras de una época excepcional y convulsa, y señala el asombroso poder de la memoria, sus leyes y sus trampas.

      Biblioteca Breve: El séptimo velo
    • Der junge Ich-Erzähler ist überzeugt: er wird ein berühmter Schriftsteller werden. Um seinem Ziel näher zu kommen, hat er mit einem abgehalfterten Kulturkritiker einen Deal gemacht: je nach finanziellem Bedarf verhökert er dessen Bibliothek, doch erst nachdem er die Bücher in schlaflosen Nächten förmlich verschlungen hat. Ein Name, zufällig in einem Sammelband mit Essays gefunden, fesselt ihn: Ana María Martínez Sagi. Eine von einem Geheimnis umgebene junge Frau, eine glänzende Lyrikerin, eine selbstbewußte, eigenwillige Erscheinung (so jedenfalls wird sie beschrieben). Das war in den späten zwanziger Jahren. Die Suche nach ihr wird zur Passion. Wie Detektive durchstöbern er und zwei Freunde Archive, sie graben Dokumente aus, gehen jedem Hinweis nach, finden noch lebende Zeitgenossen. Allmählich setzt sich aus dem Gefundenen ein faszinierendes Bild einer ungewöhnlichen Frau zusammen. Doch der Höhepunkt ist, als es ihnen tatsächlich gelingt, Ana María Martínez Sagi zu finden, eine hochbetagte, einsam lebende, immer noch stolze Frau. Juan Manuel de Prada hat mit diesem rasanten, sehr ungewöhnlichen, spannenden Roman einer der interessantesten Frauen des 20. Jahrhunderts ein grandioses Denkmal gesetzt. Einer Frau, die es wegen ihrer Stärke, ihres politischen Engagements, ihres unkonventionellen Lebens und ihrer zarten Lyrik verdient, daß sie nicht vergessen wird. Der Roman einer Biographie: In der subtilen Vermischung von realen Fakten und erfundener Handlung zeigt sich de Prada als ein Meister des Vexierspiels.

      In den Winkeln der Lüfte