Più di un milione di libri, a un clic di distanza!
Bookbot

José Luis Sampedro

    1 febbraio 1917 – 8 aprile 2013

    José Luis Sampedro fu uno scrittore, umanista ed economista spagnolo che sostenne un'economia «più umana, più solidale, capace di contribuire a sviluppare la dignità dei popoli». La sua opera letteraria è contrassegnata da un profondo impegno verso le problematiche del suo tempo, cercando di conciliare il pensiero economico con i valori umanistici. Sampedro integrò il suo talento narrativo con una voce pubblica impegnata, e la sua scrittura riflette una profonda coscienza etica e sociale. Attraverso i suoi testi, mirò a stimolare la riflessione sulle sfide sociali ed economiche, promuovendo una visione del mondo basata sull'empatia e sul sostegno reciproco.

    Das etruskische Lächeln
    La vieja sirena
    La ciencia y la vida
    El río que nos lleva
    España Diversa
    Il sorriso etrusco
    • España Diversa

      • 300pagine
      • 11 ore di lettura

      English, Spanish

      España Diversa
    • En El rio que nos lleva, Sampedro dota al titulo de una significacion rica y resonante. El rio es el Tajo, lejos del idealizado por Garcilaso, que nos convierte a todos en una madera ciclica que un dia se estrellara contra el embalse de la muerte. Toda una exaltacion de la dignidad y la libertad. Es la historia de los gancheros, los hombres que llevaban río abajo miles de pinos, desde las aguas altas del Tajo hasta Aranjuez. En esta ocasión se incorporan a la gancherada dos personajes ajenos a ellos: Paula, una misteriosa mujer que desata las pasiones de los rudos hombres que dirigen los troncos, y Shannon, el irlandés recién salido de la guerra europea, que descubre la dignidad viral de estos esforzados héroes desconocidos. José Luis Sampedro, siguiendo la mejor tradición literaria, consigue una magnífica novela que nos conmueve y nos devuelve un mundo perdido.

      El río que nos lleva
    • El libro recoge las profundas conversaciones entre el doctor Fuster y José Luis Sampedro, mediadas por Olga Lucas, sobre la salud, la ciencia, el humanismo y la sabiduría. Abordan temas como el equilibrio emocional, la educación, el esfuerzo, la ética, el amor y el papel de la juventud en la vida.

      La ciencia y la vida
    • Egipto, siglo III. Época de cambios y confusión. Dos grandes imperios, el romano y el persa, inician una lenta decadencia. La protagonista, envuelta en su belleza y misterio, recorrerá un apasionante itinerario hasta llegar a Alejandría, donde dos hombres marcarán su destino: Ahram el Navegante, hombre de acción sediento de poder, y el filósofo Krito, poseedor del don de la palabra... Como en los mitos, todo en esta obra nace más de una vez porque todo en algún momento recibe una luz nueva que lo recrea y vivifica. La vieja sirena es un apasionado canto a la vida en una novela que es tanto recreación histórica como relato fantástico de inusual lirismo y sensualidad, tanto reflexión humanista sobre el poder como aguda parábola sobre nuestro inestable presente.

      La vieja sirena
    • Das etruskische Lächeln

      Roman

      • 347pagine
      • 13 ore di lettura

      Liebe, Mitgefühl und Schmerz sind im Leben das Wesentliche: Der gealterte Widerstandskämpfer Salvatore Roncone, der sein ganzes Leben als Bauer im kalabrischen Süden Italiens zugebracht hat, wird durch seinen Gesundheitszustand gezwungen, zu seinem Sohn in die Großstadt Mailand zu ziehen. Erst durch die Liebe zu seinem Enkelsohn entdeckt der alte Patriarch nie geahnte Seiten an den Menschen und an sich selbst. So darf er kurz vor seinem Tod die wahre Schönheit des Lebens erfahren und erkennt, dass ein Lächeln selbst den Tod überdauert, wenn man wirklich gelebt hat ...

      Das etruskische Lächeln
    • Antología de los escritos de José Luis Sampedro, un respetado economista y novelista. Seleccionada por Olga Lucas y Carlos Berzosa, muestra su pensamiento profundo y su habilidad para simplificar conceptos complejos. Destaca su preocupación por la ecología, el desarrollo y la relación entre economía y política.

      Economía humanista : algo más que cifras