Più di un milione di libri, a un clic di distanza!
Bookbot

Luis Garcia Montero

    Luis García Montero è un celebrato poeta e Professore di Letteratura Spagnola le cui opere si immergono profondamente nel panorama dell'emozione umana e della tradizione letteraria. La sua poesia, spesso ispirata dalla vita quotidiana e dalle esperienze intime, esplora le complessità delle relazioni e la natura effimera dell'esistenza con un'onestà schietta. Attraverso la sua prosa fantasiosa ed evocativa, l'autore scopre verità universali sull'amore, la perdita e la ricerca di significato in un mondo in continua evoluzione. La sua scrittura offre una riflessione avvincente sulla natura della poesia e sul suo posto nelle nostre vite.

    Las flores del frío
    Alguien dice tu nombre
    Mañana no será lo que Dios quiera
    Someone Speaks Your Name
    The World So Often: Poems 1982-2008
    A Form of Resistance: Reasons for keeping mementos
    • Amid Spain's economic challenges, the author reflects on how small mementos and everyday objects can combat despair. Through personal stories tied to items like a Zippo lighter and vinyl records, he explores the universal connection to memory and identity. This prose work emphasizes the importance of preserving history against the backdrop of capitalism's destructive forces, echoing themes from Steinbeck's The Grapes of Wrath. The book, now available in English, showcases García Montero's insights on resilience and the enduring power of memory.

      A Form of Resistance: Reasons for keeping mementos
    • The World So Often: Poems 1982-2008

      • 158pagine
      • 6 ore di lettura

      Luis García Montero, a prominent Spanish writer and poet, has made significant contributions to literature through his essays, fiction, and journalism. His accolades include Spain's National Poetry Prize and the National Critic's Prize, highlighting his influence in contemporary poetry. This anthology, "The World So Often," marks his debut in English, showcasing selections from his eleven poetry collections. Montero's work reflects his deep engagement with themes of identity and culture, making him a vital voice in modern literature.

      The World So Often: Poems 1982-2008
    • A lyrical novel following an idealistic student who explores the power of literature in Franco's Spain. It's the summer of 1963 and León Egea, a cocky nineteen-year-old student and aspiring author, has just finished his first year studying literature at the University of Granada and is starting a summer job as an encyclopedia salesman. León, infuriated by the injustices in Spanish society under the Franco dictatorship, comes to find that literature can speak the truth when the reality is clouded. In this coming-of-age novel by renowned Spanish writer Luis García Montero, León discovers that, under the repressive Franco dictatorship, people, places, and events are not always what they seem. But literature, words, and names open paths to discovery, both personal and political. Through lyrical fast-paced narrative, Someone Speaks Your Name explores literature as a foundation for understanding human relationships, national character, discrete differences between right and wrong, and for pursuing the path forward. As León's professor tells him: "Learning to write is learning to see."

      Someone Speaks Your Name
    • El poeta Angel González dejó una de las obras líricas más relevantes en lengua española, pro también fue testigo privilegiado de uno de los períodos más convulsos en la historia reciente de España: la Guerra Civil. Luis García Montero construye el retrato del poeta y recorre los primeros años de su vida para rescatar la mirada de un niño que tuvo que crecer sin la figura de su padre, pero con toda la fuerza de una familia y una geografía que se resistían con uñas y dientes a dejarse vencer

      Mañana no será lo que Dios quiera
    • Alguien dice tu nombre

      • 232pagine
      • 9 ore di lettura

      En el verano de 1963 España se muestra triste, espesa y encogida. El tiempo parece haberse detenido en el calendario y a todos les duelen los pies al caminar por la vida, como si les hicieran daño los zapatos. Pero en cualquier momento la suerte puede cambiar: por las grietas del presente gotea un poco de esperanza. Este verano seco, caluroso y desatinado es el del despertar de León Egea. Alejado del ambiente claustrofóbico de su pueblo y herido por la literatura, comienza a trabajar en la editorial Universo y vive su primer amor. En los momentos difíciles es importante apostar por el futuro en cómodos o incómodos plazos. Porque el futuro no será de los indiferentes. Pero hay que poner nombre a las cosas. Es lo que las hace reales, lo que les da consistencia. La ciudad detenida en el tiempo es Granada, Consuelo es la mujer bella e inevitable de la que se enamora León y el porvenir no lleva otro nombre que el del compromiso. Sí, todo empieza con el nombre

      Alguien dice tu nombre
    • Las palabras rotas

      • 232pagine
      • 9 ore di lettura

      "Verdad, progreso, tiempo, identidad, política, realidad, conciencia, bondad... Son palabras que, en su esencia, nos pertenecen a todos y nos unen por encima de cualquier diferencia. Pero estamos asistiendo a una transformación dirigida de sus significados para conseguir que definan realidades mucho más parciales e interesadas, mucho menos universales. Luis García Montero las recupera aquí, las alisa, les devuelve su sentido original y las rehabilita en su valor integral. La del compromiso cívico es la estirpe a la que, como el Juan de Mairena de Antonio Machado, pertenece este libro en el que brillan las marcas del genio literario del autor: la reflexión, el vitalismo y una prosa que desprende elegancia, calidez, poesía y sensibilidad. «Resulta necesario actuar. El ser humano es racional y tiene costumbres porque es un ser de palabras. A través del lenguaje ha creado su conciencia, su relación con el mundo, su capacidad de imaginar. El lenguaje pasa de las palabras a los hechos. Para empezar a actuar, en nuestra cocina o en la calle, debemos recuperar las palabras rotas por los poderes salvajes. Necesitamos sacar las palabras y su tiempo del cubo de la basura del descrédito para que nuestros actos respondan a ellas y de ellas. Necesitamos unas pocas palabras verdaderas."--Amazon

      Las palabras rotas
    • No me cuentes tu vida

      • 459pagine
      • 17 ore di lettura

      Ramón, un joven de 23 años, se enamora de Mariana, la joven rumana que trabaja para su familia. Tras descubrir la sorprendente relación, Juan, el padre de Ramón, decide escribir su historia para encontrar en el pasado un punto de unión con el presente.

      No me cuentes tu vida
    • Todos nosotros somos, en esencia, aquello que leemos. Este principio, difícilmente rebatible desde cualquier rincón de la cultura, es el presupuesto desde el que parte Luis García Montero en este libro que rastrea las huellas que dejaron en Federico García Lorca sus lecturas. Las lecturas a las que Federico García Lorca se acercó en su juventud le convirtieron en la persona que fue -hasta sus últimas consecuencias- y en símbolo de toda una época. Como uno de los escritores españoles más populares del siglo XX, sus obras son objeto continuo de estudio, su poesía resuena más allá de los libros y sus piezas teatrales han conocido multitud de puestas en escena a lo largo de los años. Lejos del mito del autor de genio innato y profundas raíces populares, sus escritos, desde los más tempranos, reflejan un profundo conocimiento de la literatura clásica, de las obras de sus contemporáneos, además de un crecimiento intelectual a la cultura popular, tanto literaria, como musical o teatral. Como todo lector, el joven Lorca buscó en sus lecturas la manera de forjarse una identidad, no solo como escritor, sino también como individuo y como ser social. Este es, sin duda, uno de los más hermosos y fecundos ejercicios de libertad que puede acometer el ser humano.

      Un lector llamado Federico García Lorca