En 1622, España enfrenta numerosos enemigos que buscan debilitar su poder económico y acceso al comercio. A pesar de ser un poder marítimo global, debe competir con otras marinas de guerra en Europa. Las flotas españolas son cruciales para mantener su imperio y proteger sus intereses en los océanos y mares cercanos.
Eduardo Ruiz De Burgos Moreno Ordine dei libri






- 2022
- 2022
En 1622, España inicia un aumento significativo del presupuesto militar para crear un ejército conjunto de 140.000 efectivos, lo que genera tensiones políticas y financieras en los reinos hispanos. A pesar de los éxitos militares en Centroeuropa, las crisis sociales y financieras previas dificultan esta política, llevando a descontentos que estallarán en 1640.
- 2022
En 1622, España enfrenta una crisis financiera permanente que requiere mayores ejércitos y un aumento en el presupuesto militar. Con el ascenso del clan Zúñiga, se busca restaurar el estado de Felipe II y corregir abusos del pasado. La nueva política exterior se basa en demostrar fuerza ante los desafíos, priorizando la reforma.
- 2021
La larga guerra de España desde 1493 para mantener su monopolio global ha sido costosa y ha generado un gran desgaste económico. Otras potencias europeas, como Francia y las ciudades italianas, no reconocen este derecho y defienden la libertad de los mares frente a la postura hispana del Mare Clausum.
- 2021
En 1620, los enemigos de España buscan debilitar su poder militar, económico y monopolio comercial. Como respuesta, se intensifica la construcción de buques para proteger el imperio, especialmente en el océano Índico, concentrando fuerzas contra holandeses e ingleses, mientras los españoles mantienen su curiosidad por nuevos descubrimientos.
- 2021
Las guerras son esenciales para entender la historia política, económica y social, tanto mundial como española. A pesar de la falta de reconocimiento, los españoles jugaron un papel crucial en muchas historias. Este libro busca divulgar las hazañas españolas, que son impresionantes y requieren un análisis más profundo de la historia.
- 2021
A pesar de la Paz de Augsburgo en 1555, Europa sigue atrapada en un conflicto religioso que transforma sus fronteras. En 1620, el sistema de Estados está consolidado, pero las guerras continúan, comenzando una nueva en 1618 que sumerge al continente en una época de dificultades, sin claridad sobre su final.
- 2021
Tras la invasión de Italia en 1494, el rey de Francia, Charles VIII, empieza a temer más a sus aliados, especialmente a España, que a sus enemigos. A pesar del acuerdo de 1495 con el Papa, la situación política se complica para Francia en su intento de ocupar el trono de Nápoles.
- 2021
En 1495, España consolida su Estado bajo los Reyes Católicos, enfocándose en defender sus intereses internacionales, especialmente frente a Francia, Portugal y poderes islámicos. Este año marca el inicio de una red diplomática permanente en el extranjero y un cambio en las estrategias bélicas en el Mediterráneo.
- 2021
"España como nación" explora los procesos históricos que han definido la identidad española, comenzando con el año 1492, que marca el inicio del expansionismo y la creación de un imperio. Se enfatiza la importancia de entender estos hechos para contrarrestar influencias distorsionadoras en la opinión pública.