La muerte se presenta como un privilegio individual, una noción que se despliega en los retratos de este libro, que transitan la delgada línea entre realidad y ficción. Se exploran las vísperas de la muerte, un momento de profunda intimidad y conciencia sobre la fragilidad de la existencia humana. La escritura, tanto sensible como audaz, entrelaza documento y literatura para capturar el instante en que todo se perdió en Hiroshima y Nagasaki, así como los últimos días de figuras como Juan Manuel de Rosas en Southampton y el poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre en Ginebra. También se abordan los extraños eclipses de Felisberto Hernández y Saint-John Perse, el mesías que Martin Buber nunca vio, y el discurso delirante de José López Rega sobre el sueño crepuscular de Juan Domingo Perón. Hace dos décadas, el autor publicó esta obra en Caracas, donde vivía en el exilio. La edición de 1998 incluyó textos sobre José Bianco y Manuel Puig, y ahora se añaden otros dos sobre José Lezama Lima y Augusto Roa Bastos. La precisión devastadora de su prosa reafirma la relevancia actual de este destacado libro del autor.
Tomás Eloy Martínes Libri
Tomás Eloy Martínez ha navigato magistralmente nel tumultuoso panorama della storia e della politica argentina, in particolare l'era di Juan Domingo Perón e Eva Duarte de Perón. La sua scrittura approfondisce le complessità del potere, il peso della memoria storica e i confini spesso sfumati tra verità e finzione. Martínez, attingendo alle proprie esperienze di giornalista e testimone di eventi cruciali, ha creato narrazioni che hanno svelato realtà nascoste sotto i resoconti ufficiali. Le sue opere offrono profonde esplorazioni della condizione umana nel contesto delle spesso turbolente correnti politiche dell'America Latina.
