
Maggiori informazioni sul libro
La historia de Europa está intrínsecamente ligada a sus grandes ciudades, con raíces que se remontan a la Antigüedad. La vida de griegos y romanos estuvo marcada por sus centros urbanos, donde debatieron diversas formas de coexistencia y gobierno. Roma, en particular, logró construir un Imperio que proclamaba haber traído paz, derecho y bienestar a los pueblos conquistados. Sin embargo, tras la caída del Imperio romano, muchas ciudades enfrentaron la decadencia. Roma, en el siglo VI, contaba con solo 30,000 habitantes, muchos de ellos sumidos en la pobreza. En sus calles, figuras famélicas buscaban ortigas para mitigar su hambre. Esta coexistencia, a menudo brillante y a veces difícil, es el eje del libro. El autor guía al lector por las vidas de personas de diversas clases sociales, tanto paganos como cristianos, explorando sus esperanzas, deseos, y sus ideas políticas y religiosas. Además, se analiza cómo el destino de los poderosos estaba vinculado al bienestar de sus súbditos urbanos. Siglos después de la caída de Roma, resurgieron ideales de libertad y dominación justa en una nueva Europa cristianizada, consolidando a la ciudad del Tíber como la cuna de Europa.
Acquisto del libro
En la cuna de Europa, Werner Dahlheim
- Lingua
- Pubblicato
- 2008
- product-detail.submit-box.info.binding
- (In brossura)
Metodi di pagamento
Ancora nessuna valutazione.