10 libri per 10 euro qui
Bookbot

Federico Fernández-Crehuet López

    Professore di filosofia del diritto, la sua ricerca si concentra sul pensiero tedesco e spagnolo del XIX e XX secolo, con particolare attenzione ai regimi totalitari. Il suo lavoro accademico approfondisce la storia giuridica genealogica e demistificante, analizzando i problemi costitutivi della Spagna costituzionale moderna. Adotta un approccio di storia del diritto per svelare questioni fondamentali del costituzionalismo. I suoi scritti offrono profonde riflessioni sulla formazione di idee giuridiche e politiche in epoche cruciali e spesso turbolente della storia europea.

    Una aproximación genealógica de la política
    Franquismus und Salazarismus: Legitimation durch Diktatur?
    La perspectiva del sistema en la obra y vida de Friedrich Carl von Savigny
    Hegel bajo la esvástica
    • Hegel bajo la esvástica

      • 142pagine
      • 5 ore di lettura

      I.--A PROPÓSITO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL 1. La libertad como supuesto fundamento de la concepción del derecho 2. La tensión entre lo colectivo y lo individual 3. El Estado como lo objetivo absoluto 4. Entre el Estado y la religión 5. La organización Estatal: ¿la metáfora orgánica? 6. Conclusiones para seguir avanzando II.--BREVE STATUS QUAESTIONIS 1. Marcuse o Hegel idealizado 2. La cómoda posición intermedia: Ernst Topitsch 3. Joachim Ritter: ¿una interpretación liberal de Hegel? 4. Hegel como apologeta directo del nacionalsocialismo III.--LOS NEOHEGELIANOS: JULIUS BINDER Y KARL LARENZ 1. Epístola de presentación 2. Binder versus Stammler 3. El nostálgico Binder: la vuelta a los clásicos y la reconstrucción de la idea de nación 4. La visión de Binder del Estado a mediados de la República de Weimar 5. El nacimiento de un discípulo 6. La consolidación de Larenz en el camino autoritario 7. El camino de Binder hacia el totalitarismo (1925-1937): repeticiones sobre un mismo tema 8. Binder y el Estado orgánico del Führer 9. La llegada de Hitler y la popularización de la filosofía en Larenz 10. Nuevos conceptos jurídicos para nuevos tiempos: camarada de derecho, posición jurídica, comunidad y espíritu del pueblo 11. La filosofía del Estado de Larenz 12. Concepto de Volksgeist 13. La reconstrucción del idealismo alemán y el caso de Hegel como clausura del mensaje

      Hegel bajo la esvástica
    • ABREVIATURAS. NOTA PRELIMINAR. PARTE I ASPECTOS BIOGRÁFICOS I DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA A BERLÍN I.1. La familia Savigny: orígenes y antepasados. I.2. Friedrich Carl von Savigny: el joven caminante en busca de la Ciencia jurídica. I.2.1. Savigny y la Revolución Francesa. I.2.2. Orígenes y viajes a las cunas del romanticismo. I.2.3. El comienzo de los viajes de estudios. I.2.4. Viajes a Göttingen y París: la máquina de estudiar. I.2.5. De Marburg a Landshut: el jurista errante en busca de estabilidad. II SAVIGNY EN EL BIEDERMEIER II.1. El espíritu de la Ciencia Jurídica berlinesa. II.2. La inexistente vida personal. II.3. La circunspecta mirada política del jurista a un mundo en tranquila convulsión. III LA ÉPOCA MINISTERIAL Y LOS ÚLTIMOS AÑOS DE VIDA III.1. Los últimos años tras el período ministerial. III.1.1. La evanescencia de la vida privada: soledad y enfermedad en la vejez. III.1.2. La victoria del jurista sobre el ministro de Legislación. PARTE II LA IDEA DE SISTEMA: HECHOS JURÍDICOS Y FICCIONES I STATUS QUAESTIONIS II INTRODUCCIÓN: LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA: COGNITIO EX DATIS VERSUS COGNITIO EX PRINCIPIIS III LA ORGANIZACIÓN DEL MATERIAL JURÍDICO: ESTRUCTURAS, RELACIONES E INSTITUTOS JURÍDICOS III.1. ¿La ausencia de sistema en la Geschichte? III.1.1. Fuentes. III.1.2. El instituto jurídico y la relación jurídica: herramientas de ordenación histórico-sistemática. III.1.3. Conclusiones para seguir avanzando. III.2. Los

      La perspectiva del sistema en la obra y vida de Friedrich Carl von Savigny