10 libri per 10 euro qui
Bookbot

Ramón Andrés

    27 marzo 1955

    Ramón Andrés è un saggista, pensatore e poeta la cui opera intreccia profondamente musica, arte e filosofia. Come musicista praticante, in particolare nel campo della musica antica, porta una prospettiva unica nei suoi saggi, rivelando le connessioni tra le strutture sonore e i fenomeni culturali. La sua scrittura, spesso caratterizzata come 'saggi musicali', esplora temi che vanno dalla storia degli strumenti musicali e dei compositori a profonde riflessioni sulla natura della musica e sul suo ruolo nell'esperienza umana. Nella sua poesia, indaga i confini della percezione e i limiti dell'esistenza con una precisione tagliente e aforistica.

    Wolfgang Amadeus Mozart
    Diccionario de Instrumentos musicales
    Johann Sebastian Bach
    Mozart
    • Mozart

      • 240pagine
      • 9 ore di lettura

      Narrar el itinerario vital y artístico de Mozart, uno de los más grandes compositores de todos los tiempos, y enseña de la música occidental, exige un profundo conocimiento de su obra y de su entorno musical y social, así como una gran admiración por su prodigioso talento. Ramón Andrés, músico, ensayista y poeta, cumple todas estas exigencias. En el presente libro, nos proporciona un sugerente y documentado retrato del inigualable maestro, trascendiendo lo puramente biográfico y artístico, y estableciendo los interesantes paralelismos existentes entre las composiciones del genial músico y el ideario surgido durante el último tercio del siglo XVIII. Asimismo, examina la relación que el maestro mantuvo con otros músicos, la cual significó un continuo intercambio estilístico que cristalizó en la estética del Clasicismo. Ramón Andrés pone también su erudición al servicio de una detallada y brillante descripción del panorama social de la época, con innumerables referencias artísticas, históricas y políticas.Índice de contenidos:1. La música oficial del Paraíso2. Como en las páginas de Thomas Bernhard3. Momentos de una mirada4. Minueto en Fa mayor(K.2)5. París no vale una misa6. 1770, el destino, la música, Italia7. Diálogo concertante: hablar con el mundo8. Il dissoluto punito9. La caídaBibliografía selecta en español

      Mozart
    • Johann Sebastian Bach dejó una biblioteca de poco más de ochenta libros entre los que se contaban títulos de teología y espiritualidad—o al menos así lo certifica el inventario efectuado a su muerte—, y que constituyeron, cabe imaginar que junto a otros textos, un espacio de intimidad cotidiana y de reflexión. Contemporáneo de Newton y Leibniz, su música fue creada en un momento crucial del ideario de Occidente, y así lo refleja su inaudita capacidad de absorber las propuestas procedentes de la Razón y el espíritu y transformarlas en un arte de insólita penetración intelectual y humana. Quién fue el lector de esas obras, su situación en Leipzig—la ciudad que sería su último destino—, qué papel tenían los músicos de entonces, quiénes le rodearon, por qué tomó ciertas decisiones, cómo influyó en su carácter la presencia de la muerte, cómo afrontó los conceptos de tiempo y eternidad, cuáles fueron sus temores de índole económica son, entre otras, cuestiones que toman cuerpo en este libro. Una aproximación fascinante, de la mano de Ramón Andrés, estudioso, lector y músico apasionado, al universo de uno de los mayores pilares de la cultura occidental.

      Johann Sebastian Bach