Più di un milione di libri, a un clic di distanza!
Bookbot

Juan Ruiz de

    Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza è uno dei più eminenti drammaturghi del Secolo d'Oro spagnolo, originario della Nuova Spagna. Le sue opere approfondiscono le complessità dei dilemmi morali e dei difetti sociali, illuminate da un'acuta ironia e da una perspicace intuizione psicologica dei suoi personaggi. Nonostante abbia affrontato critiche che spesso si concentravano sul suo aspetto fisico piuttosto che sul suo merito letterario, ha perseverato nelle sue creazioni. Le sue opere teatrali sono celebrate per la loro profondità intellettuale e le loro magistrali rappresentazioni della condizione umana.

    La cueva de Salamanca
    La Verdad Sospechosa
    • La Verdad Sospechosa

      • 140pagine
      • 5 ore di lettura

      La verdad sospechosa, durante algún tiempo atribuida a Lope de Vega, es, sin duda, la obra capital de Juan Ruiz de Alarcón, tanto por sus propios méritos, como por las traducciones e imitaciones de Corneille, Goldoni y Samuel Forte. Pieza llena de ironía y gracia, cuadro de costumbres de humanidad indiscutible, en donde sobresale la figura simpática de don García, embustero empedernido, pero sobre todo petulante, que ha pasado a la galería de grandes creaciones humanas de la dramaturgia. Edición de Alva V. Ebersole Colección Letras Hispánicas #49

      La Verdad Sospechosa
    • La cueva de Salamanca

      • 140pagine
      • 5 ore di lettura

      La cueva de Salamanca es una referencia obligada en el esoterismo español y aparece con frecuencia en las antologías de la literatura del barroco. Fue incluida en un clásico de la demonología de España, el tratado De disquisitionum magicarum de Martín del Río, de 1600. La cueva era centro de peregrinación de los viajeros que visitaban Salamanca y es referida en el entremés de Cervantes La cueva de Salamanca, y también en un poema de Walter Scott. Se cree que en la antigüedad fue lugar de culto de adoradores del sol. El mito de la cueva está asociado a la figura del marqués don Enrique de Villena, quien siendo inquilino del Diablo logró engañarle y huir de su influjo.

      La cueva de Salamanca