Hay momentos en la vida en que la tristeza se apodera de uno, se desdibuja nuestra sonrisa, la melancolía nos palidece, la mirada se nos nubla bajo una gris oscuridad sin saber el porqué. Ahora, Carmesina, la niña que despertó los colores olvidados, con unos años más y con algo de ilusión perdida, también está empezando a languidecer. ¿Por qué le ocurre eso? ¿Qué puede hacer para lograr coger los pinceles de nuevo y, lo que es más importante, para vivir plenamente? Alguien que vigila atentamente la vida de Carmesina –y la de todos nosotros- está a punto de hacerle una visita e invitarla al mundo de los cuentos y la imaginación. Es el momento de regresar al mundo de los colores olvidados. ¿Estás preparado para el viaje? La inspiración dormida. Regreso a los colores olvidados es una novela ilustrada que retoma el espíritu del libro de relatos Los colores olvidados. Si tuviste la oportunidad de leerlo, disfrutarás reencontrándote con algunos personajes y profundizando en sus historias. Si por el contrario, este es tu primer viaje al mundo de los cuentos y la imaginación, no te preocupes, déjate llevar por esta historia universal en busca de la inspiración para soñar, para imaginar, en definitiva, para vivir. Una parte de los beneficios obtenidos con la venta del libro se destinan a la ONG Niños de la India.
Desiree Arancibia Libri


Los colores olvidados y otros relatos ilustrados
- 88pagine
- 4 ore di lettura
Carmesina es una niña especial. Como en el fondo, lo somos todos. Un día descubre, gracias a la intervención de un Gato Negro muy peculiar, que tiene un don que debe potenciar. Sin saberlo, gracias a él, Carmesina aportará su nota de color a un mundo gris y taciturno. Este es el primer cuento de una serie de relatos que nos hablan de amistad, del buen humor, del coraje, de la ecología, del amor, con unos protagonistas reales y fantásticos, pero, sobre todo, muy humanos, con los cuales el lector se puede sentir identificado.Los colores olvidados y otros relatos ilustrados, es un viaje a la fantasía y a la imaginación, a través de quince cuentos que pretenden rescatar a nuestro niño interior. Unas historias destinadas a un público adulto, pero que por su lenguaje escrito y visual también pueden gustar a jóvenes y adolescentes. Se recomienda su lectura individual para reflexionar, y también oral, como hacían los antiguos cuentacuentos, para disfrutar.Este libro, realizado a golpe de ilusión y de ir robando tiempo al día a día, es un proyecto de PLAY attitude, creado por la agencia Play Creatividad. Con los colores olvidados y otros relatos ilustrados queremos fomentar el espíritu creativo y positvo, al mismo tiempo que colaborar con una parte de la venta del libro a la ONG Educación Sin Fronteras, que promueve acciones educativas.