Più di un milione di libri, a un clic di distanza!
Bookbot

Silvia Miguens

    14 ottobre 1950

    Silvia Miguens è affascinata dall'intersezione tra storia e finzione, con un focus particolare sul ruolo della donna nelle narrazioni storiche. Il suo lavoro approfondisce le intricate connessioni tra eventi reali e narrazione fittizia, portando spesso alla luce prospettive precedentemente trascurate. Attraverso la sua scrittura, Miguens rivela nuove intuizioni sui resoconti storici, coinvolgendo i lettori in una contemplazione più profonda del passato. Il suo approccio è caratterizzato da una ricerca meticolosa e una profonda comprensione sia delle realtà storiche che del potere dell'invenzione letteraria.

    Catalina La Grande, El Poder de la Lujuria = Catherine the Great
    Kateřina Veliká : láska k moci
    Isabel II, La Reina de Los Tristes Destinos
    • Silvia Miguens nació en Buenos Aires, Argentina. Ha participado en congresos internacionales de género, literatura e historia y dictó conferencias, talleres y seminarios en universidades de Argentina y Colombia sobre un tema que le apasiona: el cruce y la concordancia entre la historia y la ficción y la especial participación de la mujer en esa historia. Su primera novela Pollerapantalón fue finalista del premio Emecé 1994-1995. En 1996, Editorial Tusquets editó Lupe, novela que le mereció un Premio Ricardo Rojas (1995-1997) de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; en 1998 publica Ana y el virrey (Planeta- Argentina) también con gran éxito de venta y una excelente crítica; en el 2000, La gloria eres tú (Planeta-Argentina), reeditada en el 2001 en Colombia por Ediciones Aurora, y en Argentina el 2005 por Editorial Sudamericana, en la Colección Debolsillo. A partir del 2002, Editorial Sudamericana editó Anita Gorostiaga, una mujer entre dos fuegos; Cómo se atreve a tanto (2004), Ana y el Virrey, en la Colección Debolsillo, y La Baronesa del Tango (2006). Panamericana Editorial, de Colombia editó en el 2003, dos Ensayos Literarios acerca de Ficciones y El Aleph, de Jorge Luis Borges, y en el 2004, Eva Duarte, en la Colección Forjadores del Mundo.

      Isabel II, La Reina de Los Tristes Destinos
    • Mladá princezna Sofie Frederika Augusta přijede do Ruska plná nadějí a ideálů. Je odhodlána milovat svou novou vlast i duševně zaostalého manžela Petra, budoucího cara. Časem se však promění v ambiciózní ženu. Kateřina Veliká touží neomezeně vládnout, ale v cestě jí stojí vlastní muž...

      Kateřina Veliká : láska k moci
    • En 1762, el Zar Pedro III muere en un complot y Catalina asume el cargo de emperatriz como sucesora de su esposo, lo que la convierte a los 33 años en Catalina de Rusia. Desde el primer momento, manifiesta los planteamientos que habrían de regir su política: fortalecimiento del Estado a nivel interno, apoyo ilimitado a la nobleza y acción exterior agresiva para lograr la hegemonía de Rusia en Europa oriental, y situarse en la comunidad internacional en un plano de superioridad. Pocas mujeres en el devenir de la historia levantaron tanta polémica alrededor de su persona como Catalina la Grande. Inteligente, culta, autoritaria, sagaz, apasionada, gran estratega y envuelta en todo tipo de conspiraciones cortesanas, la zarina que gobernó Rusia con mano de hierro es, sin duda, una de las grandes protagonistas del convulsionado siglo XVIII. Esta apasionante novela, que no deja de lado el rigor histórico, nos desvela las vivencias e intrigas personales y palaciegas de la gran zarina, su intensa y peculiar vida sexual, sus miedos, sus carencias y sus miserias.

      Catalina La Grande, El Poder de la Lujuria = Catherine the Great