10 libri per 10 euro qui
Bookbot

Nicanor Parra

    5 settembre 1914 – 23 gennaio 2018

    Questo autore, che si definiva un «anti-poeta», si discostò dalla pompa e dalla funzione poetica convenzionale. La sua opera è caratterizzata da ironia, umorismo e una critica della realtà quotidiana, impiegando spesso il linguaggio colloquiale e svolte inaspettate. Sfidò le forme letterarie tradizionali, cercando una modalità espressiva autentica che risuonasse con la vita ordinaria. Attraverso questo approccio, si ritagliò un posto unico nella letteratura che trascende le tipiche definizioni di poesia.

    Nicanor Parra
    Básně proti plešatění
    El último apaga la luz / The Last One Out Shuts the Lights
    Jiné básně
    El último apaga la luz : obra selecta
    Poemas y Antipoemas: 1954
    Antipoems: How to Look Better & Feel Great
    • Nicanor Parra's latest collection showcases his unique blend of humor and critique, challenging societal norms through his antipoetic style. With fifty-eight pieces, the collection includes selections from previous works and unpublished material, all translated into English by Liz Werner. The book is divided into two sections: traditional "Antipoems" and "Visual Artefactos," which feature Parra's hand-drawn images. This work encapsulates the essence of Parra's wit and subversion, reflecting on both public and private life with a serious comedic lens.

      Antipoems: How to Look Better & Feel Great
    • La publicación en 1954 de "Poemas y antipoemas" revoluciónó la poesía y la manera de poetizar en todo el mundo hispanohablante. Su éxito fue inmediato en todos los sectores. La voz natural del cantor lírico se transformó en la de un antilírico adversario de sí mismo. El discurso está constituido por saltos, exabruptos y reflexiones imprevistas. Surgieron unos poemas nuevos, antipoemas, que se nutrían de lenguaje poético tradicional, ironizándolo. La labor del preparador de esta edición ha sido seguida muy de cera por el autor; sin embargo, éste "no respodne de las molestias que puedan ocasionar sus escritos".

      Poemas y Antipoemas: 1954
    • "El último apaga la luz" es una cuidada selección de la obra de Nicanor Parra, considerado uno de los mejores poetas de Occidente. Incluye poemas de "Poemas y antipoemas" y "Hojas de Parra", entre otros. Seleccionados por Matías Rivas, es una puerta de entrada a la antipoesía y una síntesis para sus admiradores.

      El último apaga la luz : obra selecta
    • Nicanor Parra (1914–2018) nikdy není tam, kde se na něj čeká. Fyzik, který se pustil do psaní básní. Básník, který vymyslel antibásně. Antibásník vyrábějící z tácků angažované artefakty. Levičák popíjející uprostřed studené války horký čaj v Bílém domě s Pat Nixonovou. Veličina potměšile píšící už jenom děkovné řeči. Pro Cervantesovu cenu ale místo sebe poslal vnuka a svůj psací stroj. Ten věčný náskok nebyl zadarmo. Za hravou ironií prosvítal jeden z největších skeptiků absurdní doby. Bílé vlasy jako by mu i ve sto letech vstávaly na hlavě zelektrizované hrůzou. Příšernost kusu cibule zahlédnutého u večeře.

      Jiné básně
    • Los poemas que conforman esta obra selecta están pensados como el legado esencial de Nicanor Parra. El último apaga la luz es una amplia y cuidada selección de la obra de quien según Harold Bloom (es incuestionablemente uno de los mejores poetas de Occidente). El libro abarca desde el inaugural Poemas y antipoemas (que se incluye íntegro) hasta los Discursos de sobremesa, pasando por Canciones rusas, Sermones y prédicas del Cristo de Elqui, Lear, rey & mendigo y Hojas de Parra (que por su centralidad en el proyecto antipoético también se incluye entero), más algunos poemas dispersos como Quédate con tu Borges o El rap de la Sagrada Familia Seleccionados por Matías Rivas, los poemas que conforman esta obra selecta están pensados como el legado esencial de Nicanor Parra, una gran puerta de entrada para quienes no conozcan cabalmente la antipoesía y, a la vez, la mejor síntesis para quienes ya la admiran, la estudian o, simplemente, la leen con renovada passion.

      El último apaga la luz / The Last One Out Shuts the Lights
    • První český výbor z poezie slavného chilského tvůrce „antipoezie“ Nicanora Parry (1914), jehož tvorbou byl nadšen Jan Zábrana, který také přeložil několik básní do časopisu Světová literatura. Nicanor Parra, bratr folkové zpěvačky Violety Parrové, se ve své vtipné konverzační poezii všedního dne, místy blízké Prévértovu jemnému slovnímu humoru, jinde ostře ironické, vysmívá konformismu, zkostnatělým institucím a dutosti velikých slov. Doslovem opatřila Anna Housková.

      Básně proti plešatění
    • „Wer, wie Nicanor Parra, ‘Antipoesie’ schreibt, muss umso genauer wissen, wie Poesie beschaffen ist. In seine Achterbahn einzusteigen, lohnt sich – er ist immerhin gemeinsam mit allen Poeten vom Olymp herabgestiegen! Aber Achtung, denn (Anti-)Poesie kann Parra zufolge blind machen, die Polizei verwirren, zu Anfällen, schließlich gar zum Tod führen, aber zum Glück kann man damit vorher noch die Umwelt retten und die Kahlköpfigkeit bekämpfen. 2014 erlebte Nicanor Parra seinen einhundertsten Geburtstag. Während man die Feiern des mehrmals zum Nobelpreis für Literatur nominierten Dichters in Chile und anderen lateinamerikanischen Ländern groß anlegte, musste man in Europa schon etwas genauer in die Tagespresse schauen, um einen Hinweis auf das Ereignis zu finden. Um dem schiefen Verhältnis mit mehr Angemessenheit begegnen zu können, legt der Physiker und Dichter Ingolf Brökel im Band, den Sie in den Händen halten, eine Auswahl an freien Übertragungen von Gedichten des Physikers und Dichters Nicanor Parra vor.“ (aus dem Nachwort von Nils Bernstein)

      Parra Poesie
    • Temporal

      • 58pagine
      • 3 ore di lettura

      Escrito en 1987 y extraviado durante más de veinte años, Temporal aparecía una y otra vez en las conversaciones de Nicanor Parra, que hablaba de este poema largo como uno de sus trabajos más importantes escritos durante la dictadura, como un nuevo tipo de texto que venía a sumarse a los Artefactos, a los Sermones y prédicas, a los Trabajos prácticos, a los Ecopoemas. Un texto que abría un nuevo horizonte a la poesía, lo que años más tarde Parra llamaría Discursos de sobremesa. “Es un poema largo, es un libro. Temporal se llama y está todo hecho en lenguaje de la tribu y con el tema de la tribu… En último término, lo que me interesa a mí es la crítica social. Es una necesidad impostergable en mí; es decir, yo no quiero ser un fotógrafo de las imágenes oníricas, sino que quiero ser la voz de la tribu, y no tan sólo la voz de la tribu sino que la conciencia de la tribu.“En este momento estoy casi convencido de que, por fin, se inventó la poesía social… O sea, creo ahora estar trabajando en dos planos, hay un superyó social que es responsable del destino de la comunidad, pero también está el lenguaje en que se expresa este personaje. Es el lenguaje de la tribu, que no es un lenguaje poético ni es un lenguaje literario, sino que así habla la gente. Yo creo que ahí logro unir las dos cosas que, necesariamente, tiene que unirlas alguien alguna vez… La sensación que tengo es que estoy aterrizando por primera vez y que vengo desde la literatura hacia la realidad, que por fin estoy en la RR, en la realidad real.”Nicanor Parra

      Temporal